Presentación de la Concejalía de Hacienda
La Concejalía de Hacienda es fundamental en un
Ayuntamiento. Su buen funcionamiento facilita el cobro de impuestos, tasas, y
demás conceptos económicos que permiten que el resto de las áreas de una
Administración Local puedan dar, de manera satisfactoria, aquellos servicios
que los ciudadanos y ciudadanas demandan de las demás Concejalías.
En el Ayuntamiento de Coslada, el pago de los tributos municipales y demás
ingresos de derecho público se realiza, fundamentalmente, a través de las
entidades financieras más importantes (Bankia, Banco de Santander, La Caixa,
Banco Popular, Banco de Sabadell, Ibercaja y BBVA) y en cualquiera de sus
sucursales. También se pueden realizar pagos a través de internet, conectándose
a la página web del Ayuntamiento de Coslada y directamente en la Caja Municipal
del propio Ayuntamiento, situada en la Avda de la Constitución nº 47, 2ª
planta, de Coslada.
Siempre que sea posible, este
Ayuntamiento recomienda a todos sus contribuyentes que domicilien el pago en
alguna entidad bancaria –las citadas más arriba, o cualquier otra de España o
de Europa acogidas al sistema SEPA- por las ventajas que ofrece, como son la
comodidad, la sencillez y, sobre todo, la bonificación del 5 % que se aplica
sobre el importe del recibo a pagar.
También existe un sistema de pago
fraccionado de todos los tributos periódicos —que le hemos llamado SEPT— que
permite pagar en once plazos, de febrero a diciembre, los tributos de todo el
año. Este sistema se realiza mediante domiciliación bancaria y disfruta,
también, de una bonificación del 5 % del importe de todos los recibos a pagar.
Para el conocimiento general, debo decir que el porcentaje de recaudación de
impuestos del Ayuntamiento de Coslada por la vía voluntaria, está por encima
del 95% de media en todos los impuestos municipales, uno de los más altos entre
las Administraciones Locales españolas. Además, pretendemos seguir
profundizando en la mejora de nuevas fórmulas de pago que redunde en mayor
comodidad y ahorro para los contribuyentes.
También de Hacienda depende el departamento de Contratación y Compras que
permite sacar los distintos pliegos que contempla la Ley de Haciendas
Locales para la compra de cualquier bien fungible o para la adjudicación de
contratos por parte del Ayuntamiento, en cumplimiento de la Ley de
Contratos del Estado.