Por su proyecto para promocionar la donación de
sangre en la localidad
Los
alumnos de 3º de la ESO del IES Miguel Catalán de Coslada han recibido en el
día de hoy los diplomas y agradecimientos del centro de Transfusión de
Sangre de la Comunidad de Madrid por su participación en el programa de
aprendizaje-servicio “Banco de sangre”.
Al acto de entrega ha acudido el
concejal de Juventud, Infancia y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de
Coslada, Daniel Cordero y la concejal de Salud y Consumo, Lola Gómez.
Hay que destacar que la imagen diseñada por los alumnos para la difusión del
Maratón de Donación de Sangre se ha utilizado como imagen también para el cartel
conmemorativo del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebró el pasado 14
de junio, y que además el instituto ha sido distinguido con el galardón de
grandes donantes que otorga la Federación Española de Donantes de Sangre
La iniciativa puesta en marcha por un grupo
de alumnos y profesores de 3º de la ESO del Instituto Miguel Catalán, con la
participación de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento, tuvo como objetivo concienciar y
sensibilizar a los vecinos sobre la donación de sangre con el lema “No te lo
pienses. Dona”.
Los alumnos elaboraron un
video, un cartel, marcapáginas, pequeños jabones con forma de corazón y muchas
otras acciones de promoción dirigidas a los ciudadanos, entidades y colectivos.
El broche final del proyecto fue un maratón de donación de sangre en el
Hospital del Henares el día 9 de abril. La actividad coincidió con la Segunda
Semana de la Salud de Coslada.
Con el fin de captar donantes, los alumnos
visitaron diversos centros del municipio como la Escuela de Adultos, ludoteca,
la filmoteca, el Centro Cívico o el CIDAM (Centro de Información, Documentación
y Asesoramiento de la Mujer) e incluso montaron un stand en la Feria de la
Salud. Todo ello se completó con una pegada de carteles en tiendas, farmacias,
parroquias, institutos etc.
Bomberos, policías, profesores, jugadores de
los clubes deportivos y otros colectivos de la localidad recibieron también la
llamada de los alumnos del Miguel Catalán, que lograron implicar en este
proyecto a todo el pueblo de Coslada en una causa: la donación de sangre.
Referente nacional por la calidad de sus proyectos
Este proyecto de concienciación y
sensibilización para la donación de sangre forma parte de un programa de
aprendizaje y servicio (APS) que trata de vincular la prestación de un servicio
solidario con los aprendizajes que hacen los alumnos en diferentes materias. En
este caso, la sangre y los trasplantes de órganos forman parte del contenido
curricular de Biología en 3º de la ESO. Además el proyecto incluyó talleres
sobre elaboración y edición de vídeos, manejo de herramientas de diseño
gráfico, comunicación o adquisición de habilidades sociales para captar
donantes.
Hace tres años el Instituto Miguel Catalán
empezó a trabajar en el programa APS, siguiendo los pasos de iniciativas
pioneras en el País Vasco y Cataluña y
convirtiéndose en una referencia por la calidad y cantidad de sus
trabajos. En la actualidad, el instituto de Coslada cuenta con veinte proyectos
que se desarrollan en distintos cursos de la ESO, PCPI y Bachillerato y que
implican a más de 300 alumnos.