SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Desarrollo Económico, Empleo Y Comercio Y Transporte
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Desarrollo Económico, Empleo Y Comercio Y TransporteDesarrollo Económico, Empleo Y Comercio Y Transporte

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte
  • El Ayuntamiento de Coslada lanza el Laboratorio de Análisis para la Innovación en la Gestión Logística

El Ayuntamiento de Coslada lanza el Laboratorio de Análisis para la Innovación en la Gestión Logística

viernes, 01 marzo 2019 / Published in Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte

El Ayuntamiento de Coslada lanza el Laboratorio de Análisis para la Innovación en la Gestión Logística

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros,
ha presentado junto a Ramón García, director de Innovación y Proyectos
del Centro Español de Logística (CEL), el Laboratorio de Análisis para la
Innovación en la Gestión Logística #INNOLABLogística
.

Se trata de una
iniciativa que promueve el Ayuntamiento de Coslada, en colaboración con
el Centro Municipal de Excelencia de Coslada (CEXCO) y el propio CEL y sobre el cual que el primer edil cosladeño, Ángel
Viveros
, ha declarado que «es una muestra más de la colaboración
continua entre ambos organismos con el objetivo de que el sector de la
logística, que es clave en nuestro municipio, no se quede estancado y siga
adaptándose a los nuevos tiempos, a la tecnología y a la innovación».

Precisamente,
el primer edil cosladeño ha querido agradecer “el gran trabajo que se está
llevando a cabo desde el CEXCO y el CEL”, al tiempo que ha ratificado “el
compromiso de este Ayuntamiento con un sector importante, no solo para nuestra
ciudad, que es sede de más de 700 empresas de este ámbito de las que el 10 por
ciento, aproximadamente, son las más importantes a nivel nacional e
internacional, sino también para la economía madrileña y española”.

En este sentido, a
modo de ejemplo, ha recordado “la ampliación por otros cuatro años más,
del acuerdo de colaboración entre este Consistorio y el Centro Español de
Logística”
, rubricado a finales del pasado año 2018.

Expertos en la materia

Con
la puesta en marcha de esta iniciativa, el Ayuntamiento de Coslada y el Centro
Español de Logística buscan obtener de los expertos el conocimiento y
directrices
respecto al impacto que las innovaciones analizadas puedan
tener en las empresas del sector logístico y de transporte.

Además, el
Laboratorio aspira a detectar el uso y aplicación de las tecnologías
emergentes
estudiadas en cada encuentro, para su difusión y puesta en
conocimiento de los agentes empresariales e institucionales afectados.

Tal
como ha explicado Ramón García en la comparecencia de hoy, a lo largo de
2018 se celebraron dos encuentros que han dado como fruto la elaboración de
sendos informes de análisis en torno a la Innovación en el sector.

Por
un lado, se realizó un think tank en torno a las necesidades, retos y
tendencias del sector de la logística y el transporte aplicados a la innovación
y el emprendimiento
, como primera reunión introductoria del Laboratorio de
Análisis; por otro, tuvo lugar un segundo encuentro en el que se debatieron las
oportunidades que ofrece la tecnología Blockchain para la gestión
de la cadena de suministro.

“Una guía para seguir creciendo”

En
dichos encuentros tomaron parte representantes y expertos de empresas con
actividad logística (operadores logísticos/transporte, industria y retail)
y otros de ámbitos relacionados con el tema de discusión y/o la actividad
logística como profesores universitarios/escuelas de negocio, consultores
tecnológicos, administración, asociaciones/clusters y emprendedores.

Para
llevar a cabo los encuentros, se aplicó la técnica de investigación
cualitativa del Focus Group, como germen de conclusiones y
recomendaciones basadas en los comentarios y reflexiones de los expertos en la
sesión en torno a las implicaciones de la innovación en las actividades
logísticas.

“Entre
otras conclusiones, uno de los informes recoge el decálogo de recomendaciones
para el fomento de la innovación y el emprendimiento basado en la innovación en
las actividades logísticas”
, ha indicado Ramón García, director
de Innovación y Proyectos del Centro Español de Logística. “Una guía que
esperamos sirva para continuar creciendo en el ámbito de la innovación de la
mano del Ayuntamiento de Coslada y su implicación con el crecimiento de la
actividad logística”,
ha señalado.

estudio-laboratorio23
estudio-laboratorio43

What you can read next

Todo preparado para el foro Emplea Coslada que este 2019 alcanza su tercera edición
Coslada lanza formación digital gratuita para mujeres que quieran mejorar sus oportunidades de empleo y emprendimiento
El Ayuntamiento de Coslada presenta su Plan de Empleo Juvenil bajo el lema ‘Próxima estación: Empleo’
  • INICIO

Categorías de noticias:

  • Alcalde
  • Ayuntamiento
  • Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte
  • Hacienda
  • Igualdad
  • Infancia
  • Juventud
  • Mayores
  • Medio ambiente
  • Mesa de movilidad
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • Portada
  • Seguridad y movilidad
  • Sin categoría
  • Transporte
  • Turismo
  • Urbanismo
  • Vias y obras
Icono de una impresora
PNG Logo-Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
Imagen SELLO_Accesibilidad_web_AAA

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}