SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Desarrollo Económico, Empleo Y Comercio Y Transporte
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Desarrollo Económico, Empleo Y Comercio Y TransporteDesarrollo Económico, Empleo Y Comercio Y Transporte

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte
  • Un grupo de jóvenes mejora su empleabilidad en la Lanzadera de Empleo de Coslada

Un grupo de jóvenes mejora su empleabilidad en la Lanzadera de Empleo de Coslada

miércoles, 19 enero 2022 / Published in Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte, Juventud

Un grupo de jóvenes mejora su empleabilidad en la Lanzadera de Empleo de Coslada

La concejala de Recursos Humanos, Juventud
e Infancia de Coslada,  Macarena
Orosa
; el concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Comercio, Fernando
Romero,
y  la coordinadora
Territorial de Lanzaderas de Empleo en Fundación Santa María la Real, Cristina
Campo
, han clausurado a través de videoconferencia la Lanzadera de Empleo
de la ciudad. Esta iniciativa se ha desarrollado durante los últimos dos
meses con el objetivo de ayudar a jóvenes a reactivar su búsqueda de
trabajo
con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales,
acordes al nuevo paradigma laboral, que demandan la transformación digital de
todas las profesiones.

La Lanzadera de Empleo ha
contado con 15 participantes: 8 mujeres y 7 hombres. Todas y todos en situación
de desempleo y con edades comprendidas entre 16 y 25 años. Presentan diversos
perfiles formativos (ESO; Formación Profesional, Bachillerato o estudios
universitarios) y proceden de diferentes sectores profesionales, como
hostelería, atención al cliente, telecomunicaciones, ilustración, integración
social, psicología o actividades deportivas, entre otros.

Inteligencia emocional

Las y los participantes en la Lanzadera de
Coslada han realizado dinámicas de inteligencia emocional para aprender
a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo
profesional; han aprendido nuevos programas para actualizar su currículum; han
ensayado entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los
procesos de selección;  han reforzado sus
competencias transversales y habilidades digitales; han sacado  partido al smartphone y las redes
sociales para la búsqueda de empleo online, han realizado mapas de
empleabilidad y han contactado con empresas.

“Llegaron a la
lanzadera sin apenas experiencia laboral, querían superar sus miedos e
inseguridades a la hora de afrontar un proceso de selección. Han analizado sus
competencias laborales, han aprendido a usar nuevas herramientas de
empleabilidad para activar su búsqueda laboral y han comprendido la importancia
que tiene la comunicación en su prospección. Han tenido simulaciones de
entrevistas y entrevistas reales con empresas a las que se han postulado, y han
ido mejorando progresivamente”
,
explica Jesús Hernández, técnico de la Fundación Santa María la Real que ha
gestionado esta lanzadera.

Resultados

Fruto de este entrenamiento, del contacto
con empresas y de la proactividad del equipo, dos de los participantes han encontrado
ya trabajo por cuenta ajena en el tercer sector y servicios.  Asimismo, otra persona se encuentra pendiente
del resultado de un proceso de selección en Madrid, a lo que hay que añadir que
otras que se plantean continuar realizando actividades complementarias de
formación incluidas en el Plan Municipal de Empleo Juvenil impulsado por
el Ayuntamiento de Coslada.

Durante la clausura virtual de la
Lanzadera de Empleo, el alumnado ha explicado cómo han vivido esta experiencia
y los nuevos conocimientos que se llevan. “Me esperaba un programa mucho
más teórico y me ha sorprendido porque es bastante práctico y muy útil”
,
ha comentado un participante. Por su parte, otros compañeros han resaltado
varias actividades como “especialmente los consejos para mejorar el
currículum, las simulaciones de entrevistas para perder el miedo, y otras
actividades que contemplan una búsqueda activa de empleo, muy diferente a la
que hacíamos antes de entrar en la lanzadera”.

En palabras de la concejala de Recursos Humanos,
Juventud e Infancia, Macarena Orosa, esta Lanzadera “es una
iniciativa que ha servido para empoderar a estos jóvenes y les ha ayudado a
potenciar su talento. Estamos seguros de que es una
herramienta de ayuda real al colectivo joven, uno de los más castigados por las
cifras de desempleo. Desde el Ayuntamiento de Coslada continuaremos impulsando
acciones en este sentido, porque a la vista de los resultados cumplen ese
objetivo prioritario”
.

Por su parte, el edil de Empleo,
Desarrollo Económico y Comercio, Fernando Romero, ha recordado que la Lanzadera
está enmarcada “en un Plan Especial de Empleo Juvenil que ha desarrollado
el Ayuntamiento de la ciudad bajo el título ‘Próxima Estación: Empleo’. Lo
hemos puesto en marcha con el claro fin de incidir en todas las aristas que
tiene la problemática del empleo para los jóvenes”
. Es importante, ha
añadido, que “a las y los jóvenes que buscan un empleo les lleguen
oportunidades reales y que desarrollen la motivación para enfocar sus objetivos
y afrontar así los retos para encontrar un puesto de trabajo, y este Plan es un
ejemplo en este sentido”.

Cursos de formación

Una vez finalizada la lanzadera, el plan
municipal continuará con dos fases más, una de formación y otra de prácticas en
empresas.
Entre marzo y abril se desarrollan cursos de formación a demanda.

Así, en función de los intereses laborales
y profesionales de cada participante, se ofrecerán diversas alternativas a
elegir: cursos de preparación para superar pruebas de acceso a la ESO o la
Formación Profesional; cursos de formación en ámbitos laborales como logística
y transporte; hostelería o cuidado de animales, entre otros muchos.

Con posterioridad, el plan
continuará con el desarrollo de prácticas laborales en empresas gracias a los
acuerdos que se establezcan entre el Ayuntamiento y el tejido empresarial de
Coslada. 

leescoslda2021-final-14

What you can read next

Coslada tendrá tercera línea de autobús urbano entre el Barrio del Puerto y el Hospital del Henares
Los días 22 y 24 de octubre tendrá lugar un taller sobre ‘Cómo mejorar la imagen de mi comercio con poco presupuesto’
Talleres gratuitos dirigidos a emprendedor@s y empresari@s: “LANZA TU NEGOCIO AL ÉXITO”
  • INICIO

Categorías de noticias:

  • Alcalde
  • Ayuntamiento
  • Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte
  • Hacienda
  • Igualdad
  • Infancia
  • Juventud
  • Mayores
  • Medio ambiente
  • Mesa de movilidad
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • Portada
  • Seguridad y movilidad
  • Sin categoría
  • Transporte
  • Turismo
  • Urbanismo
  • Vias y obras
Icono de una impresora
PNG Logo-Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
Imagen SELLO_Accesibilidad_web_AAA

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}