SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Desarrollo Económico, Empleo Y Comercio Y Transporte
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Desarrollo Económico, Empleo Y Comercio Y TransporteDesarrollo Económico, Empleo Y Comercio Y Transporte

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte
  • El Ayuntamiento de Coslada considera insuficiente la ampliación de frecuencia de la línea de autobús que une Coslada y el barrio de El Cañaveral, en Madrid

El Ayuntamiento de Coslada considera insuficiente la ampliación de frecuencia de la línea de autobús que une Coslada y el barrio de El Cañaveral, en Madrid

miércoles, 16 noviembre 2022 / Published in Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte

El Ayuntamiento de Coslada considera insuficiente la ampliación de frecuencia de la línea de autobús que une Coslada y el barrio de El Cañaveral, en Madrid

Para el Consistorio son necesarias más medidas en el sistema de transporte

El concejal delegado de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Transporte, Fernando Romero, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa para valorar las últimas modificaciones que la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid ha establecido en la línea de autobús que conecta El Cañaveral (Madrid) con Coslada.

            Fernando Romero ha destacado que “una vez más la Comunidad de Madrid actúa sin establecer ningún tipo de coordinación ni tener en cuenta las propuestas de Coslada. Lejos de dar respuestas a las necesidades reales de movilidad maquillan con pequeñas medidas su ineficacia en la gestión del transporte público en esta zona”.

            Tanto la Consejería como el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) presentaron apresuradamente el pasado sábado 12 de noviembre las modificaciones en itinerario y horario en la línea de autobuses 290 que conecta el Barrio de El Cañaveral (Vicálvaro) con Coslada. Entraron en vigor este lunes 14 de noviembre.

            Las nuevas modificaciones realizadas en la línea 290 responden a una de las medidas que la Concejalía de Transportes de Coslada viene solicitando desde hace tiempo a la Consejería de Transportes. La gran cantidad de residentes de El Cañaveral que se encuentran escolarizados en Coslada, y que se desplazan diariamente a los centros escolares del municipio, hacía necesario un aumento de frecuencias y de servicio en los días y horarios lectivos.

            Esta modificación llega con un retraso de más de dos meses ya que debería haberse implementado en septiembre con el inicio del curso escolar y no recoge modificaciones de itinerario en Coslada. Hay una carencia de conexión del Barrio del Puerto con centros educativos que se podrían haber valorado en esta modificación de línea.

            El edil delegado de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Transporte ha declarado que «hemos pasado de la inicial esperanza, a la decepción y finalmente a la indignación cuando hemos comprobado el calado de estas modificaciones. La Comunidad informó hace unos días que no llevaría el metro a El Cañaveral y ahora parece que presentan estas insuficientes modificaciones para tapar ese hecho y calmar a los vecinos de ese barrio”.

Mejora de la movilidad en la ciudad

            Entre estas medidas se encuentra el cambio de zona tarifaria de Coslada en el sistema de transporte público, para que se incluya en la zona A. Algo que tendría unas enormes consecuencias positivas para el municipio, tanto en la mejora de la movilidad como de la calidad del aire. Coslada, rodeada prácticamente por el municipio de Madrid, es el municipio más contaminado de la Comunidad (más que la propia capital). Y resuelve con primacía del transporte privado las extraordinarias cantidades de desplazamientos obligados entre los 2 municipios.

            También incluía la petición expresa de que se incorporase al Ayuntamiento de Coslada en los equipos de trabajo que están preparando un estudio funcional de transportes de todos los nuevos desarrollos del sureste (Cañaveral, Berrocales, Ahijones y Valdecarros). La Consejería rechazó esta petición aludiendo que la elaboración de este estudio funcional no contempla la participación de los municipios vecinos.

            En palabras de Fernando Romero “la Comunidad de Madrid trabaja en materia de transporte publico dando la espalda a los ayuntamientos concernidos, que realmente son las administraciones que mejor conocen las necesidades presentes y futuras de sus entornos. Imponen una mirada corta y radial del transporte público que no tiene en cuenta las necesidades de movilidad entre municipios. No parece que las necesidades de los ciudadanos sea el principal criterio con el que diseñan las soluciones”.

Alta contaminación

            Coslada es uno de los municipios con los índices de contaminación más altos de la Comunidad de Madrid y ello hace que el Ayuntamiento quiera hacer el esfuerzo de reducir la emisión de gases contaminantes y convertir Coslada en una ciudad más verde y con un aire más limpio para sus habitantes.

            El transporte público es clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ya que el autobús genera hasta 5,5 veces menos emisiones, en términos de viajero/kilómetro, que el vehículo privado.

            Respecto a la zona tarifaria, nos encontramos que Coslada, aun estando más cerca de Madrid que otros municipios, recibe la tarifa de la zona B1 al contrario que otros municipios más lejanos que reciben la tarifa de la zona A. Se considera discriminatorio para los cosladeños y cosladeñas que el cambio tarifario se haga por población y no por distancia a la capital.

Nueva línea urbana

            Para la movilidad urbana dentro del municipio se ha creado una partida presupuestaria dotada de 100.000 euros para sumar una nueva línea a las 2 ya existentes. También se considera de vital interés la necesidad de conectar los municipios Coslada – Madrid a través de un carril bici para favorecer la movilidad activa y el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano, eficiente y saludable.

            Romero ha concluido afirmando que «con estas medidas se pretende, no solo mejorar el transporte público y la movilidad de todos los vecinos y vecinas de Coslada, sino también utilizar menos el vehículo privado y con ello mejorar el tráfico». El edil delegadotambién ha considerado una muy mala noticia que la Comunidad de Madrid haya decidido no extender a partir de enero la bonificación a los abonos de transporte.

Fernando Romero peticiones Coslada sobre transporte
Fernando Romero sobre ampliación línea 290
Fernando Romero sobre eliminación bonificación abonos

What you can read next

Los días 22 y 24 de octubre tendrá lugar un taller sobre ‘Cómo mejorar la imagen de mi comercio con poco presupuesto’
Arranca en Coslada el II Foro del Transporte del Centro Español de Logística
El Ayuntamiento de Coslada firma un convenio para la puesta en marcha del programa ‘Juntos Somos Capaces’
  • INICIO

Categorías de noticias:

  • Alcalde
  • Ayuntamiento
  • Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte
  • Hacienda
  • Igualdad
  • Infancia
  • Juventud
  • Mayores
  • Medio ambiente
  • Mesa de movilidad
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • Portada
  • Seguridad y movilidad
  • Sin categoría
  • Transporte
  • Turismo
  • Urbanismo
  • Vias y obras
Icono de una impresora
PNG Logo-Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
Imagen SELLO_Accesibilidad_web_AAA

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}