SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Desarrollo Económico, Empleo Y Comercio Y Transporte
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Desarrollo Económico, Empleo Y Comercio Y TransporteDesarrollo Económico, Empleo Y Comercio Y Transporte

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Ayuntamiento
  • La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Coslada sale a consulta pública previa

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Coslada sale a consulta pública previa

martes, 16 julio 2024 / Published in Ayuntamiento, Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte, Medio ambiente, Portada

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Coslada sale a consulta pública previa

Se limitará el tráfico de los vehículos más contaminantes de no residentes

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y la concejala delegada de Transición Ecológica, Movilidad y Transportes, Sonia Murillo, han presentado esta mañana el proyecto de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para reducir la contaminación atmosférica y luchar contra el cambio climático en la ciudad, dando cumplimiento a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

El proyecto, que estará expuesto en la sección de Transparencia de la página web del Ayuntamiento de Coslada, también cuenta con una fase de consulta pública previa a la ordenanza que regulará esta ZBE. Así la ciudadanía podrá manifestar su opinión hasta el próximo 23 de septiembre sobre esta iniciativa que limitará los vehículos más contaminantes de no residentes en 2025.

Tal y como ha expuesto el regidor cosladeño, Ángel Viveros, “la ZBE mejorará la calidad del aire, y con ello la salud de nuestros vecinos y vecinas, así como el entorno urbano de la ciudad. Además, durante los próximos años, la ZBE se acompañará de otras medidas como peatonalizaciones, construcción de carriles bici, pacificación de entornos escolares o mejora del transporte público».

Declaraciones alcalde Ángel Viveros 1
Declaraciones alcalde Ángel Viveros 2

En palabras de la edil delegada de Transición Ecológica, Movilidad y Transportes, Sonia Murillo, “implantar una ZBE es obligatorio para las ciudades de más de 50.000 habitantes, pero queremos que sirva de marco para introducir mejoras en el espacio público y avanzar hacia una movilidad más sostenible”.

Declaraciones concejala Sonia Murillo 1
Declaraciones concejala Sonia Murillo 2

27 puntos de control

La ZBE comprenderá el núcleo residencial del municipio y restringirá la circulación de vehículos sin distintivo ambiental (conocidos como ‘A’) de personas no residentes en Coslada. Está previsto que comience a funcionar en el primer semestre de 2025 y que cuente con un período informativo y de prueba de seis meses para dar a conocer su funcionamiento a la ciudadanía.

En total, la Zona de Bajas Emisiones engloba un área continua de 589 hectáreas, con un perímetro de 12.45 kilómetros y, para su implantación, se habilitarán 27 puntos de control con cámaras.

La población de fuera del municipio que desee acceder a la ZBE dispondrá de alternativas, como aparcamientos disuasorios y la red de transporte público con Metro, Cercanías y diversas líneas de autobuses. Para garantizar la movilidad también por la noche, cuando el transporte público es más limitado, la ZBE funcionará en un horario de 7.00 a 21.00 horas.

Además, la Zona de Bajas Emisiones de Coslada contará con excepciones y moratorias para facilitar esta transición a los colectivos más vulnerables y garantizar los servicios esenciales. Entre las excepciones se encuentran los vehículos esenciales (ambulancias o fuerzas de seguridad), los históricos y especiales (blindados, hormigoneras, etc.), los de personas con movilidad reducida, los vehículos de profesionales a los que les falten menos de cinco años para su jubilación o familias perceptoras del ingreso mínimo vital.

Implantación gradual

La implantación de la ZBE será gradual hasta 2030. En 2026, se contempla la implantación de un servicio de estacionamiento regulado para no residentes, priorizando los barrios con mayores problemas de aparcamiento. En 2027, el Ayuntamiento de Coslada dejará de utilizar vehículos sin distintivo ambiental.

En 2029, las restricciones de circulación llegarán a los vehículos comerciales empadronados dentro de la ZBE, con excepción de las pymes con menos de cinco trabajadores y, finalmente en 2030, a las personas residentes. No obstante, estas dispondrán de 24 autorizaciones diarias al año.

En la actualidad, los vehículos sin distintivo ambiental suponen un 15% del parque circulante de Coslada, un porcentaje que se va reduciendo año tras año. Estos vehículos son aquellos anteriores a 2006 en el caso de los diésel y de 2001 en los de gasolina, es decir, vehículos que en 2030 tendrán más de 25 y 30 años respectivamente.

Por su tecnología, se trata de automóviles especialmente contaminantes, pues un vehículo A contamina de media 8 veces más que un B, 12 veces más que un vehículo C y 30 veces más que un ECO.

Reducción de emisiones contaminantes

El objetivo final es que Coslada pueda cumplir con los nuevos objetivos de calidad del aire  para 2030 aprobados por el Parlamento Europeo, que endurece considerablemente los actuales con el fin de reducir las muertes prematuras que se producen por la contaminación y acercarse a las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. La contaminación atmosférica produce enfermedades respiratorias como EPOC o cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares, ictus, partos prematuros y problemas de desarrollo en la infancia.

What you can read next

Preparada en Coslada una nueva Lanzadera Conecta Empleo que arrancará en febrero del próximo año 2023
La segunda edición de la Ruta Navideña de Coslada se desarrollará el primer fin de semana de diciembre
Continúa la formación de los participantes en el primero de los itinerarios enmarcados en el proyecto ‘Coslada. Oportunidades de Empleo’
  • INICIO

Categorías de noticias:

  • Alcalde
  • Ayuntamiento
  • Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte
  • Hacienda
  • Igualdad
  • Infancia
  • Juventud
  • Mayores
  • Medio ambiente
  • Mesa de movilidad
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • Portada
  • Seguridad y movilidad
  • Sin categoría
  • Transporte
  • Turismo
  • Urbanismo
  • Vias y obras
Icono de una impresora
PNG Logo-Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
Imagen SELLO_Accesibilidad_web_AAA

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}