SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Educación
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

EducaciónEducación

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Educación
  • Estudiantes del IES Miguel Catalán de Coslada desarrollan una campaña para captar donantes de médula

Estudiantes del IES Miguel Catalán de Coslada desarrollan una campaña para captar donantes de médula

martes, 23 marzo 2021 / Published in Educación, Juventud

Estudiantes del IES Miguel Catalán de Coslada desarrollan una campaña para captar donantes de médula

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros,
y el concejal de Juventud, Iván López, acompañaron durante la tarde de
ayer a las y los estudiantes del IES Miguel Catalán de la ciudad durante la
inauguración de la exposición sobre el proyecto de APS de Donación de
Médula,
situada en el Centro Cultural Margarita Nelken. Antes de visitar la
muestra, alumnas y alumnos del centro educativo desarrollaron en la explanada
exterior del mismo recinto cultural una coreografía/flashmob para
dar a conocer la campaña para favorecer la donación.

A la
inauguración, además del regidor y del edil de Educación cosladeños, asistieron
representantes de las diferentes instituciones que colaboran en el proyecto: IES
Miguel Catalán
, Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid y el
Hospital del Henares
.

La
exposición, con el lema ‘Tu médula puede rescatar una vida. Únete al equipo
Médula’
, la forman carteles, infografías, entrevistas y fotografías. Se
mantendrá hasta el día 25 de marzo. El 26, se trasladará al Hospital del
Henares, donde permanecerá hasta el 12 de abril.

Durante
este tiempo, los estudiantes, además de motivar a los visitantes, les indicarán
cómo informarse en profundidad y cómo pueden resolver sus dudas en torno a este
tipo de donación. Han creado
también en Instagram el perfil @equipomedulamcatalan para animar a los jóvenes
a que se registren.

El
alcalde, Ángel Viveros, quiso “agradecer» a las y los
jóvenes “vuestra implicación en un proyecto como éste, que pone en valor
principios tan importantes para cualquier sociedad como son la solidaridad y la
implicación en causas justas»
. También recordó que «este
tipo de acciones es el ejemplo perfecto para echar por tierra todo lo negativo
que se ha dicho de la juventud durante esta maldita pandemia. Por lo menos,
aquí en Coslada, y yo como alcalde y vecino, estoy y estamos muy orgullosos de
vosotros y vosotras»
.

Por
su parte, el edil, Iván López, subrayó que “es la segunda edición
de esta campaña»
y mostró su esperanza porque “cumpla los
objetivos de concienciación y sensibilización que se persiguen. Quiero
transmitir también las gracias, además de a los estudiantes, al equipo
directivo y docente de este instituto por su predisposición a apoyar e impulsar
iniciativas de este calibre»
.

El proyecto APS

Este
proyecto de APS tiene por objeto realizar una campaña para captar donantes de
médula en la localidad. Para ello durante toda la semana alumnos y alumnas de
4º de ESO del IES Miguel Catalán realizarán distintas acciones además de la
exposición y el flashmobe del lunes.

Estas
acciones consisten en la emisión en Onda Cero Coslada de cuñas de radio
realizadas por ellos mismos y la realización de sesiones informativas para
estudiantes de FP en edad de poder ser donante. Todo esto se acompañara de una
campaña en redes sociales.

Toda la
información del proyecto está disponible en el siguiente enlace: http://iesmiguelcatalan.org/aps-donacion-de-medula/

Necesidad de donantes

Al
año entre 80 y 100 personas en la Comunidad de Madrid, requieren un trasplante
de médula y no tienen un familiar compatible. Necesitan un donante anónimo y
altruista compatible con ellas. En Coslada existen en este momento 590 donantes
de médula registrados.

Para ser donante de médula hay que
registrarse. Las personas interesadas, pueden hacerlo a través de la web del
Centro de Transfusión,  www.madrid.org/donarmedula donde
también encontrarán un formulario que pueden rellenar.

Los requisitos son tener entre 18 y
40 años, pesar más de 50 kilos y tener un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor
de 20 y menor de 35 y estar sano. Si se cumplen estos requisitos, se realiza
una analítica de sangre para conocer el perfil HLA del donante, que será lo que
establecerá su posible compatibilidad con un paciente. Para ello, las personas
que quieran ser donantes, si se han informado bien, también pueden acercarse
directamente a la sala de donación del Hospital del Henares, punto de registro
de donantes de médula.

A partir de ahí, el donante queda
incorporado al Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO).

Si en algún momento surgiera
compatibilidad con un paciente necesitado de trasplante, el donante será
llamado, se comprobará que es el perfil más idóneo y en ese caso se le citará
para, ahora sí, donar médula.

La donación de médula consiste en
donar células madre de la sangre que se trasfunden en el paciente y se alojan
en su médula enferma, para que ésta comience a producir glóbulos rojos,
glóbulos blancos y plaquetas, imprescindibles para vivir. En muchos casos es la
única cura para personas que padecen leucemias, linfomas y otras enfermedades
de la sangre.

La donación de las células madre es
muy sencilla y apenas indolora o molesta. En el 85% de los casos, se extraen
por sangre periférica, un método similar a la donación de sangre pero con una
duración de entre 3-4 horas. En los días previos a la extracción, al donante se
le administra un medicamento con el fin de movilizar hacia el torrente
sanguíneo, las células madre que se encuentran en el interior de los huesos de
la cadera.

En el 15% de los casos, las células
se extraen mediante punción en los huesos de la cadera. Se realiza en quirófano
con anestesia general. Al donante apenas le queda un dolor en la zona los días
siguientes.

Las células donadas se regeneran en
el cuerpo del donante en las siguientes semanas. No pierde nada, salvo algo de
su tiempo. A cambio, una persona enferma puede recuperar su vida.

cdonamedul
dmedula
donmedula

What you can read next

Las instalaciones actuales de la Escuela Charlie Rivel prestarán su último año de servicio el curso 2020-2021
Clausurados los Juegos Escolares de Coslada del curso 2017-2018 que han cumplido su 24ª edición
El alumnado de Coslada muestra un gran nivel en la gran final del XVII Concurso Local Escolar de Educación Vial
  • Educación

Categorías de noticias:

  • Alcalde
  • Ayuntamiento
  • Cultura
  • Deporte
  • Deportes
  • Educación
  • Igualdad
  • Infancia
  • Juventud
  • Mayores
  • Medio ambiente
  • Parques y jardines
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • Política Territorial
  • Portada
  • Salud y consumo
  • Seguridad y movilidad
  • Servicios sociales
  • Sin categoría
  • Urbanismo
  • Vias y obras

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}