SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Educación
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

EducaciónEducación

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Educación
  • Una delegación de Coslada visita la Facultad de Bellas Artes de la UCM en el marco del proyecto de APS ‘Miradas que migran’

Una delegación de Coslada visita la Facultad de Bellas Artes de la UCM en el marco del proyecto de APS ‘Miradas que migran’

martes, 15 febrero 2022 / Published in Educación, Juventud

Una delegación de Coslada visita la Facultad de Bellas Artes de la UCM en el marco del proyecto de APS ‘Miradas que migran’

La concejala de Cultura, Emi
Escudero
, y el concejal de Educación, Iván López, han visitado estos
días atrás la  Facultad de Bellas Artes
de la Universidad Complutense de Madrid para conocer de cerca el proyecto de
APS (Aprendizaje Servicio) llamado “Miradas que Migran”. Se trata de un
proyecto donde colaboran conjuntamente las Concejalías de Cultura, Juventud, la
Facultad de Bellas Artes y la ONG Entre Culturas.

Dicho proyecto final va a ser expuesto en el Centro
Cultural Antonio López de Coslada del 28 de marzo al 29 de abril
. Además
habrá actividades con los centros escolares e institutos para jugar con los
proyectos (juegos de mesa basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de
la Agenda 2030) que ha diseñado el propio alumnado de la Facultad.

Por otro lado, esta delegación del Ayuntamiento de
Coslada ha podido conocer de primera mano las instalaciones que tiene la
Facultad de Bellas Artes y el gran trabajo que están realizando. “Hemos tendido puentes con esta facultad tan
importante para el desarrollo y la educación artística y esperamos poder poner
en marcha muchos más proyectos conjuntos”,
ha declarado la concejala
de Cultura, Emi Escudero.

Este proyecto, en concreto, tiene un valor especial por
lo que aporta a la comunidad y porque acerca los Objetivos de Desarrollo de la
Agenda 2030 a la población. La edil de Cultura ha puesto de manifiesto
la «implicación con estos
objetivos de todas las áreas del Gobierno municipal de forma transversal. De
hecho el plan de trabajo de la propia concejalía de Cultura tiene como guía los
ODS y la Agenda 2030, porque lo local también está conectado con lo
global».

Por otro lado, los ediles cosladeños también han
mantenido un encuentro con la Decana de la Facultad para poder avanzar en un
convenio de residencias y prácticas artísticas en la ciudad dentro de ese plan
de acción de la Concejalía de Cultura para promover el talento y la creación
joven y local.

Sobre el proyecto
«Miradas que migran»

«Miradas que Migran» es un proyecto de
aprendizaje servicio e innovación docente sobre Objetivos de Desarrollo
Sostenible y migraciones forzosas, que se realiza en el Grado en Diseño de la
Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid con el
acompañamiento de la Fundación Entreculturas.

El proyecto, que lleva seis ediciones, cuenta con la
implicación de siete docentes de cinco asignaturas distintas de la Universidad
y ha llegado a más de mil estudiantes de los distintos cursos de la Facultad de
Bellas Artes, así como a personas y colectivos de más de 4 comunidades
autónomas.

La exposición que se podrá ver en Coslada es una
retrospectiva de obras realizadas durante los últimos cuatro años, a través de
las cuales se organizarán una serie de actividades socioeducativas dirigidas a
jóvenes y a la ciudadanía en general, para reflexionar y movilizar nuestra
capacidad de acción ante el reto global de las migraciones forzosas y la Agenda
2030.

Los objetivos de desarrollo en la agenda 2030

Los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS)
constituyen
un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el
planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el
mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17
Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los
Objetivos en 15 años.

España
mostró desde 2015 un compromiso inequívoco con la Agenda 2030 a través de
diferentes declaraciones, iniciativas y acciones y crea en 2020 el Ministerio
de Derechos Sociales y Agenda 2030. Un compromiso al que están llamados no sólo
los Gobiernos Nacionales, sino también Comunidades Autónomas y Gobiernos
Locales, la sociedad civil y el sector empresarial.

fba1
fba2
fba3
fba4
fba5

What you can read next

L@s alumn@s de Coslada promocionan, un año más, la donación de sangre con un maratón
Estudiantes del IES Luis García Berlanga plasman en una exposición su proyecto de intercambio con un instituto alemán
El Ayuntamiento reedita la firma de convenios de colaboración con siete institutos de Coslada
  • Educación

Categorías de noticias:

  • Alcalde
  • Ayuntamiento
  • Cultura
  • Deporte
  • Deportes
  • Educación
  • Igualdad
  • Infancia
  • Juventud
  • Mayores
  • Medio ambiente
  • Parques y jardines
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • Política Territorial
  • Portada
  • Salud y consumo
  • Seguridad y movilidad
  • Servicios sociales
  • Sin categoría
  • Urbanismo
  • Vias y obras

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}