SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Educación
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

EducaciónEducación

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Cultura
  • Los alumnos de Bellas Artes de la UCM protagonizan una exposición dinamizada sobre diseño y cambio social

Los alumnos de Bellas Artes de la UCM protagonizan una exposición dinamizada sobre diseño y cambio social

lunes, 28 marzo 2022 / Published in Cultura, Educación, Juventud

Los alumnos de Bellas Artes de la UCM protagonizan una exposición dinamizada sobre diseño y cambio social

El
Centro Cultural Antonio López acoge desde hoy y hasta el próximo 28 de abril la
exposición Miradas que migran. Diseño para el cambio social. La
iniciativa incluye una visita guiada a la misma el sábado 9 de abril con taller
incluido.

Cabe señalar que se trata de un proyecto
de Aprendizaje Servicio e innovación docente sobre Objetivos de Desarrollo
Sostenible y migraciones forzosas
, que se realiza en el Grado en Diseño de la
Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid con el
acompañamiento de la Fundación Entreculturas.

A
través del proyecto, alumnado de distintos cursos de este Grado recibe
información crítica y contrastada sobre Agenda 2030, sobreexplotación de
recursos naturales, la realidad de las migraciones forzosas en el mundo y el
potencial del diseño como herramienta de cambio social, a través de la cual
realizan varias creaciones en el marco de las distintas asignaturas implicadas.

Estas
creaciones cristalizan en la organización
de una exposición dinamizada por las propias y propios estudiantes, que
itinera por distintos espacios con el objetivo de convertirse en una
herramienta de reflexión y acción ciudadana para la creación de una cultura de
acogida y la defensa de los derechos humanos.

Seis ediciones y mil creadores

El
proyecto, que ya lleva seis ediciones, cuenta con la implicación de siete docentes de cinco asignaturas distintas de la
Universidad y ha llegado a más de mil estudiantes
de los distintos
cursos de la Facultad de Bellas Artes, así como a personas y colectivos de más
de cuatro comunidades autónomas. Ha llegado también a concursos y congresos
socioeducativos, mencionado como buena práctica en publicaciones educativas, y
ha traspasado a otros contextos y comunidades autónomas.

En esta exposición se hace una retrospectiva de obras realizadas durante los últimos cuatro años
que incluyen carteles, caleidociclos, juegos didácticos, instalaciones y
material sobre minería urbana, a través de los cuales se organizan visitas didácticas dinamizadas por las
propias estudiantes creadoras de las obras, equipo de la Fundación
Entreculturas y profesorado de la Universidad.

Durante
la visita, los grupos trabajarán sobre migraciones forzosas y derechos humanos,
medioambiente, igualdad de género y cultura de acogida, finalizando el
recorrido con la creación de una serie de compromisos personales de acciones
que pueden realizar en sus entornos para comprometerse con esta
realidad. La visita está abierta tanto a centros educativos, como
organizaciones socioeducativas, colectivos y cualquier grupo que quiera trabajar
la temática a partir de los 12 años.

Las
creaciones del alumnado se dividen en cuatro espacios alrededor de cuatro
Objetivos de Desarrollo Sostenible. El grupo pasará por cada uno de ellos y
realizará las actividades educativas preparadas. Al final, se realizará un
gesto final a través del cual el alumnado diseñará y se comprometerá a la
realización de actividades en su entorno educativo como compromiso con la
realidad trabajada.

Inauguración

Miradas
que migran. Diseño para el cambio social
tendrá lugar
30 de marzo a las 19.00 horas en el Café Teatro del Margarita Nelken con un
videoforum en el que se proyectarán cortos realizados por estudiantes del Grado
de Diseño de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, más un corto de Javier
Marco, cosladeño premiado con un Goya por Uno. Se contará con la
participación del propio director, de los estudiantes y profesores del proyecto
y del Concejal de Participación Ciudadana en la mesa redonda que habrá tras el
visionado de los cortos.

cartel-miradas-que-migran
PDFDescarga

What you can read next

Concluyen las XXVIII Olimpiadas Escolares de Coslada en las que han participado alrededor de 4.000 escolares
Centro de Educación de Personas Adultas 2021-22
Medio centenar de escolares del colegio Pablo Neruda visitan el Ayuntamiento de Coslada
  • Educación

Categorías de noticias:

  • Alcalde
  • Ayuntamiento
  • Cultura
  • Deporte
  • Deportes
  • Educación
  • Igualdad
  • Infancia
  • Juventud
  • Mayores
  • Medio ambiente
  • Parques y jardines
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • Política Territorial
  • Portada
  • Salud y consumo
  • Seguridad y movilidad
  • Servicios sociales
  • Sin categoría
  • Urbanismo
  • Vias y obras

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}