SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Hacienda y Contratación
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Hacienda y ContrataciónHacienda y Contratación

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Igualdad
  • Coslada vuelve a sumarse al EndoMarch (Mes de la Endometriosis) con el fin de visibilizar a las más de 350 mil mujeres afectadas solo en la región

Coslada vuelve a sumarse al EndoMarch (Mes de la Endometriosis) con el fin de visibilizar a las más de 350 mil mujeres afectadas solo en la región

jueves, 28 marzo 2019 / Published in Igualdad, Salud y consumo

Coslada vuelve a sumarse al EndoMarch (Mes de la Endometriosis) con el fin de visibilizar a las más de 350 mil mujeres afectadas solo en la región

Por segundo año, el Ayuntamiento de Coslada, en
cumplimiento con la declaración institucional aprobada en Pleno en el año 2017,
se suma al EndoMarch (Mes de la Endometriosis), cuyo objetivo es
visibilizar a las más de 350 mil mujeres afectadas en la Comunidad de Madrid.
De este modo, Coslada, junto con otros Consistorios de la región, iluminarán
edificios públicos de amarillo.

Entre otras acciones, el Centro de Servicios Sociales
de La Rambla
se iluminará de amarillo por el Día Mundial de la
Endometriosis
que se corresponde este año con el 30 de marzo.

Además, la Concejalía de Salud, en colaboración con el
área de Igualdad, ha incluido en la programación de la Semana de la Salud
que arranca el lunes 1 de abril
, un charla dirigida al público en general
titulada ‘El dolor de regla no es normal, hablemos de endometriosis’,
donde la Asociación de Afectadas por Endometriosis de la Comunidad de Madrid
(ENDOMADRID) explicará qué es la endometriosis, datos, síntomas, tratamientos,
mitos sobre la endometriosis y el dolor de regla, así como otros aspectos sobre
esta patología. La charla tendrá lugar el día 1 de abril, a las 18.00
horas en el Centro Multifuncional de La Rambla
.

Según señalan los expertos en la materia, la
incorporación de este tipo de talleres en la programación de las áreas de Salud
e Igualdad es fundamental para romper con la invisibilización de esta
enfermedad crónica y de alta prevalencia, que afecta al menos a 1 de cada 10
mujeres en España
, cerca de 2 millones, 176 millones en el mundo.

Alta prevalencia y poco conocida

A pesar de su gran impacto en la calidad de vida de las
mujeres es una enfermedad poco conocida entre la población y que adolece de
sesgo de género por el hecho de ser una enfermedad que padecen solo las
mujeres
y personas con útero. A ello se une el hecho de que uno de sus
principales síntomas es el dolor con la menstruación, y este se
normaliza tanto por la sociedad como por muchos profesionales sanitarios. La
menstruación aún sigue siendo tabú para mucha gente, y romper el silencio en
torno a ella y tratarla como lo que es, un proceso fisiológico natural, es
vital para muchas mujeres.

En palabras del concejal de Salud de Coslada, Manuel
Marín
, todo lo que se haga “desde las administraciones públicas en
torno a esta enfermedad es importante para ayudar a sensibilizar, visibilizar e
informar. Algo fundamental para diagnosticar de manera precoz, mejorar el
manejo de la enfermedad y que tenga el menor impacto posible en la calidad de
vida de estas mujeres”
.

Por su parte, la edil de Igualdad, Teresa González,
ha indicado que “tratar la salud desde la perspectiva de género es
importante, pues hay enfermedades que históricamente han sido ignoradas o que
tienen menos investigación porque la Medicina y la Ciencia tienen una tradición
androcéntrica”
.

Manifestación en Madrid

Además, desde el Ayuntamiento de Coslada se anima a
mujeres y hombres a acudir, en apoyo a las afectadas, a la manifestación del
30 de marzo
, a partir de las 19.00 horas, desde Atocha a Cibeles, donde se
leerá el manifiesto con las reivindicaciones de las afectadas por
endometriosis.

El trabajo de ENDOMADRID persigue convertir a la
endometriosis en una enfermedad con nombre y apellidos, con un diagnóstico
precoz que minimice el impacto en la salud y en la calidad de vida de quienes
la sufren.

La endometriosis es una enfermedad crónica,
inflamatoria
, que se define como la implantación y crecimiento de células
similares a las del endometrio
(capa que recubre el útero) fuera de él. Las
localizaciones más frecuentes son trompas y ovarios, si bien pueden encontrarse
lesiones hasta en otras 37 partes del cuerpo como el intestino, la vejiga, el
estómago, el pulmón, el cerebro o la nariz.

Estas ‘úlceras’ sangran periódicamente con los cambios de
las hormonas del ovario y provocan dolor, que en muchos casos se convierte en
incapacitante y afecta a diferentes ámbito de la vida.

En la actualidad se estima que una de cada diez mujeres
en edad fértil padece endometriosis, lo que supondría unas 350.000
personas solo en nuestra región. El diagnóstico suele tardar de media 8 a 10
años
, desde que se acude por primera vez al médico en relación a los
dolores, en muchos casos discapacitantes que produce esta enfermedad. Sin
embargo, las dos consultas especializadas que atienden a pacientes en la Comunidad
de Madrid, ubicadas en los hospitales de La Paz y el 12 de Octubre, son
insuficientes
para un grupo de población tan amplio y que no ha recibido
atención experta a lo largo de su vida.

Protocolo común de atención

Una de las reivindicaciones de ENDOMADRID es precisamente
la necesidad de establecer un protocolo común de atención médica en la
Comunidad de Madrid
. La disparidad de criterios, la falta de conocimientos
entre los profesionales ginecológicos y la escasa concienciación de la
población, dificultan que conozcan sus derechos como pacientes y que sean
examinadas con los procedimientos que se precisan.

Uno de estos derechos es el de la libre elección de
médico. En la Comunidad de Madrid cualquier persona con este diagnóstico, o
incluso con la sintomatología, puede solicitar el parte interconsultas para ser
derivada a otro centro. Desde la asociación se recomienda la atención desde las
consultas de endometriosis del Hospital 12 de Octubre y de La Paz, ya que
cuentan con profesionales de diferentes disciplinas que conocen con mayor
profundidad la enfermedad.

La enfermedad sigue ‘en el armario’, siendo
invisibilizada tanto por la sociedad, las autoridades científicas, como las
sanitarias y la comunidad médica
, debido a los prejuicios de género y a los
tabúes relacionados con la menstruación y la sexualidad femenina.

Se desconocen sus causas y
mecanismos de acción por lo que, a día de hoy, la endometriosis no tiene
cura.
Al ser un tumor ginecológico benigno, no se la considera de gravedad
pero, entre sus consecuencias y síntomas se encuentran: el dolor pélvico
crónico, el dolor antes, durante o después de la menstruación, el dolor en las
relaciones sexuales, la fatiga crónica, la falta de fertilidad, así como la
extirpación de órganos reproductores o digestivos.

centro-servicios-sociales-la-rambla

What you can read next

La FEMP premia el Plan Municipal de Convivencia Escolar Coslada Convive puesto en marcha hace un año
Celebrada una jornada técnica sobre Prevención de las Agresiones Sexuales entre los jóvenes
Presentado el programa de actividades de la Semana contra la Violencia de Género
  • Hacienda
  • Contratación

Categorías de noticias:

  • Alcalde
  • Ayuntamiento
  • Corporación municipal
  • Cultura
  • Deporte
  • Deportes
  • Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte
  • Educación
  • Hacienda
  • Igualdad
  • Infancia
  • Juventud
  • Mayores
  • Medio ambiente
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • Portada
  • Salud y consumo
  • Seguridad y movilidad
  • Servicios sociales
  • Urbanismo
  • Vias y obras
  • Vivienda

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}