SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Hacienda y Contratación
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Hacienda y ContrataciónHacienda y Contratación

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Igualdad
  • Los Sábados Solidarios de Coslada denuncian con un documental la terrible tradición que sufren las mujeres de Kirguistán

Los Sábados Solidarios de Coslada denuncian con un documental la terrible tradición que sufren las mujeres de Kirguistán

martes, 26 noviembre 2019 / Published in Igualdad, Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía

Los Sábados Solidarios de Coslada denuncian con un documental la terrible tradición que sufren las mujeres de Kirguistán

De nuevo el café teatro del Centro Cultural Margarita Nelken ha sido escenario de otra edición del programa Sábados Solidarios que organiza la Concejalía de Participación Ciudadana y Cooperación.

En esta ocasión, coincidiendo con esta Semana Contra la Violencia de Género que ha preparado en Coslada el área de Igualdad, la iniciativa se sumó a la misma con la proyección y posterior debate en torno al documental Grab and run.

Precisamente, su directora, Roser Corella, estuvo presente este sábado en Coslada. Su película se centra en una tradición que se da en Kirguistán y que, tras la independencia del país a principios de la década de los 90, ha visto como se ha reforzado. Se trata de la terrible tradición ancestral del Ala-Kachuu, y que supone que más de la mitad de las mujeres del país son secuestradas por hombres que siguen esta deplorable costumbre y se convierten en sus maridos.

Algunas sufren auténticos calvarios y consiguen escapar, pero la mayoría acaba cediendo por miedo al escándalo público.

El origen de esta práctica contra la mujer se encuentra en viejas costumbres nómadas.

Lo verdaderamente llamativo del Ala-Kachuu es que, si bien fue prohibido durante la época soviética y, a pesar de que el actual Código Penal de Kirguistán estipula su ilegalidad, las mujeres permanecen desprotegidas antes los abusos que supone esta tradición.

Para el concejal de Cooperación, Agustín González, a quien acompañó Teresa González, edil de Igualdad y Diversidad de Coslada, «la violencia contra las mujeres tiene, desgraciadamente, muchas caras y este documental denuncia una absurda tradición que siguen sufriendo numerosas mujeres del Kirguistán”. En unos días tan señalados como los de esta semana, el edil quiso “agradecer a la Concejalía de Igualdad que haya incluido la proyección de este documental entre las actividades del 25N en nuestra ciudad”.

sabados-solidarios-grab-and-run-25n-2
sabados-solidarios-grab-and-run-25n-3
sabados-solidarios-grab-and-run-25n
sabados-solidarios-grab-and-run-25n-4

What you can read next

El Área de Igualdad lanza una completa oferta de talleres para este nuevo curso
Los Espacios por la Igualdad se abren a las acciones formativas de la Concejalía
Alumnos y alumnas de los institutos de Coslada dan ejemplo en la II Jornada por la Convivencia
  • Hacienda
  • Contratación

Categorías de noticias:

  • Alcalde
  • Ayuntamiento
  • Corporación municipal
  • Cultura
  • Deporte
  • Deportes
  • Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte
  • Educación
  • Hacienda
  • Igualdad
  • Infancia
  • Juventud
  • Mayores
  • Medio ambiente
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • Portada
  • Salud y consumo
  • Seguridad y movilidad
  • Servicios sociales
  • Urbanismo
  • Vias y obras
  • Vivienda

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}