SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Hacienda y Contratación
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Hacienda y ContrataciónHacienda y Contratación

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Igualdad
  • La ciudadanía cosladeña muestra su absoluta repulsa a los asesinatos machistas ocurridos en la última semana

La ciudadanía cosladeña muestra su absoluta repulsa a los asesinatos machistas ocurridos en la última semana

lunes, 03 julio 2023 / Published in Igualdad

La ciudadanía cosladeña muestra su absoluta repulsa a los asesinatos machistas ocurridos en la última semana

Con una concentración silenciosa ante el Ayuntamiento

Este mediodía ha tenido lugar junto al Ayuntamiento de Coslada una concentración silenciosa en repulsa por los últimos asesinatos machistas ocurridos esta semana. A la misma han asistido miembros del equipo de Gobierno y de la Corporación municipal, con el alcalde, Ángel Viveros, a la cabeza.

            Han sido cuatro las mujeres asesinadas víctimas de la violencia machista en los últimos días. Se trata de Vanesa de 36 años, apuñalada en Móstoles; de otra mujer de 35 años, cuya identidad no ha trascendido, asesinada en L´Hospitalet. El sábado por la tarde fue encontrada muerta en Burgos una mujer de 20 años que previamente se había puesto en contacto con el teléfono de emergencias 112 refiriendo una agresión. Esa misma jornada, en Pamplona, un hombre de 51 años mató a su pareja de 47. También se han producido agresiones machistas con resultado de lesiones, en algunos casos graves, contra mujeres en Cáceres, Málaga y Valencia.

            En lo que va de año son 26 las mujeres víctimas mortales por violencia de género en España y 25 el número de menores que se han quedado sin sus madres. Desde 2003 se elevan a 1.210 los feminicidios en el ámbito de la pareja y la expareja. El número de niños y niñas que se han quedado sin sus madres  como consecuencia de la violencia machista asciende a 402 desde 2013.

         El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha hecho un llamamiento para «que haya una respuesta firme de todas las administraciones, que debemos trabajar para que no se reproduzcan estos hechos. Están asesinando a mujeres por el hecho de serlo y eso es violencia de género. Todos los demócratas tenemos que luchar para erradicar esta lacra sin dar un paso atrás».

Ángel Viveros concentración repulsa violencia machista

         Por su parte, la concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garrretas, ha apuntado que «hasta el 30 de junio llevábamos 24 mujeres asesinadas por violencia machista o de género, que no intrafamiliar. Es muy importante que reivindiquemos que no debe haber ni una víctima más. Es un hecho que existe la violencia de género y está matando mujeres».

Paz Garretas concentración repulsa violencia machista

Manifiesto

El Consejo de la Mujer de Coslada elaboró a principios de este año un manifiesto en el que consideraba imprescindible la renovación de los acuerdos políticos del Pacto de Estado contra la violencia de género. En el mismo se afirmaba que «la colaboración entre los poderes públicos y la sociedad civil es imprescindible para el objetivo de fortalecer una relación entre la parte social, judicial y policial, que proteja mejor a las víctimas».

Asimismo se abogaba por «reforzar los mecanismos que la legislación vigente tiene previstos en nuestro país y evaluar su aplicación. En concreto creemos imprescindibles el análisis y la aplicación de las siguientes medidas:

· Cumplimiento estricto de las medidas de vigilancia y control incluyendo la evaluación continua del Sistema de Seguimiento Integral en los Casos de Violencia de Género (VioGén).

·  Reformar la coordinación judicial y policial y de adoptar medidas especializadas para las víctimas con especial vulnerabilidad.

· Apertura en todas las comunidades autónomas y con la dotación suficiente de medios de las Unidades de Valoración Forense Integral previstas en la Ley Orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género.

· Refuerzo, y constitución en su caso, del sistema de acompañamiento y de ayuda a la toma de decisiones que permita a las mujeres dar con suficiente seguridad el paso de la ruptura de la relación violenta, evitando situaciones de desprotección, con especial atención a colectivos especialmente vulnerables a sufrir violencia de género, como mujeres adolescentes y jóvenes, mujeres mayores de 65 años, mujeres con cargas familiares no compartidas, mujeres migrantes, mujeres rurales, o mujeres con discapacidad, entre otras.

· Más y mejor formación con perspectiva de género de todos los operadores (policiales, jurídicos, sanitarios, etcétera) que se ocupan de la atención y la valoración del peligro que corren las víctimas.

· Intervención urgente a favor de la prevención de la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus formas y de incidir en la sensibilización social, en toda la población, pero en especial entre la población más joven, incluyendo campañas centradas en combatir la minimización del riesgo utilizando nuevos canales de difusión.

· Incorporar mejoras en la recogida de datos y elaboración de estudios incluyendo la publicación actualizada de los informes del Observatorio estatal contra la violencia de género».

El manifiesto terminaba con la exigencia al «Estado y a la Comunidad Autónoma de Madrid, de la activación y refuerzo de todos los mecanismos, incluyendo la dotación de fondos públicos, para seguir trabajando en la erradicación de la violencia de género».

What you can read next

Escuela de Feminismo de Coslada
Coslada vuelve a sumarse al EndoMarch (Mes de la Endometriosis) con el fin de visibilizar a las más de 350 mil mujeres afectadas solo en la región
Lesbianas en la Historia
El CIDAM abre sus instalaciones a la exposición Lesbianas en la Historia
  • Hacienda
  • Contratación

Categorías de noticias:

  • Alcalde
  • Ayuntamiento
  • Corporación municipal
  • Cultura
  • Deporte
  • Deportes
  • Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte
  • Educación
  • Hacienda
  • Igualdad
  • Infancia
  • Juventud
  • Mayores
  • Medio ambiente
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • Portada
  • Salud y consumo
  • Seguridad y movilidad
  • Servicios sociales
  • Urbanismo
  • Vias y obras
  • Vivienda

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}