SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Juventud e Infancia
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Juventud e InfanciaJuventud e Infancia

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Intranet
  • Home
  • Ayuntamiento
  • Así son los talleres de formación en debate que se imparten en los centros de secundaria de Coslada

Así son los talleres de formación en debate que se imparten en los centros de secundaria de Coslada

martes, 05 marzo 2024 / Published in Ayuntamiento, Educación, Juventud, Portada

Así son los talleres de formación en debate que se imparten en los centros de secundaria de Coslada

La final del VII Torneo de Debate Escolar se celebrará el 25 de abril

Organizados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Coslada en colaboración con el Área de Educación, los talleres de formación en debate afrontan su recta final antes del VII Torneo de Debate Escolar. Siete años después de aquella primera competición entre alumnas y alumnos de institutos de Coslada, la iniciativa destaca especialmente en el calendario escolar.

Los talleres se imparten en los centros adscritos al programa. En esta ocasión han participado ocho grupos de estudiantes, con una media de 20 integrantes, de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de los IES Luis García Berlanga, IES Antonio Gaudí, IES María Moliner y Manuel de Falla.

Todos los grupos han recibido seis sesiones de entre 50 y 90 minutos de duración a cargo de la Asociación Doce, entidad especializada en formación de debate. En cada sesión se ha abordado un bloque temático, con materias que van desde ‘Contextualización, estructura del debate académico, explicación de roles e introducción 1.0’ hasta ‘Práctica de debate’, pasando por ‘Discurso efectivo/exposición 2.0’, ‘Refutaciones’, ‘Evidencias, conclusión y técnicas de improvisación 1.0’ y ‘Técnicas de improvisación 2.0, falacias y técnicas de comparación’.

Durante una de las sesiones en el IES María Moliner, Enrique Villalba, uno de los formadores y co-director de la Asociación Doce, subraya la evolución por parte del grupo, 25 jóvenes en total, porque “era imposible que se centraran al principio, pero ahora siempre están con ganas de proponer cosas”.

Además, el monitor señala que, más allá de “formar y preparar a las y los jóvenes para que adquieran las herramientas necesarias para el debate”, el otro gran objetivo de estos talleres es “adquirir herramientas útiles para cualquier ámbito de su vida, a través del debate como elemento transversal. No solo es importante que sepan estructurar su pensamiento y comunicar sus ideas de forma fluida, convincente y atractiva, sino también potenciar su pensamiento crítico y capacidad de reflexión. Que se hagan preguntas es algo fundamental con la edad que tienen”, añade Enrique Villalba ante la atenta mirada del grupo.

El debate como herramienta útil

Precisamente el concejal de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Coslada, Iván López, destaca ese aspecto de los talleres de debate, por ser “una pieza más de la educación, más allá de lo estrictamente académico, que desde el Ayuntamiento queremos facilitar a los jóvenes de nuestra ciudad. Así adquieren una herramienta, una habilidad social, a la hora de analizar situaciones y defender sus ideas. De esta manera estos chicos y chicas desarrollan un pensamiento crítico con su entorno, que es algo fundamental”.

Una de las alumnas del IES María Moliner participantes en la sesión, Zaira, comenta que “a lo mejor el uso que haremos de esta formación después no será tan estricto como aquí en clase, a la hora de realizar una presentación, por ejemplo, pero sí nos va a venir bien para organizar nuestras ideas en el día a día”. Sin embargo, otros compañeros van más allá. “Yo no me voy a poner a subir debates a Tik Tok, pero me gusta la política y creo que esta formación me podría ser útil”, asegura Sergio, quien pretende aprovechar esta formación de cara a su futuro profesional.

En este sentido, el concejal de Educación, José Sousa, no duda en agradecer “el interés mostrado por las y los alumnos de estos centros y por sus profesores y profesoras. Como he comentado en más de una ocasión, esta iniciativa es muy positiva para el desarrollo presente y futuro de nuestras y nuestros jóvenes”.

Los talleres de esta séptima edición comenzaron el pasado mes de diciembre  en el IES Luis García Berlanga. En enero llegó el turno para IES Antonio Gaudí, IES María Moliner para, a continuación, pasar el testigo al IES Manuel de Falla. La formación en los centros educativos se prolongará hasta el mes de marzo y la fase final (semifinales y final) de este VII Torneo de Debate Escolar se celebrará en abril, entre los días 22 y 25, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Coslada.

Una semana antes de la fase final del Torneo, se celebrará una última sesión “para que se vean las caras unos y otras y podamos repasar y compartir unos últimos consejos antes del Torneo, que pierdan el miedo y confíen en sus posibilidades”, apunta Enrique Villalba. Y mientras los alumnos y las alumnas abandonan el aula para continuar con sus clases diarias, su formador trata de resumirlo en que “al final con todo esto pretendemos impactar positivamente en su autoestima, así que me alegro como formador de que ellas y ellos también valoren tanto esta iniciativa”.

What you can read next

Open Day en el Parque de Atracciones
CUARTA ELIMINATORIA DE CONCIERTOS DEL MOSKITO MUSIK 2025
El Rompeolas por la Igualdad

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • junio 2021
  • mayo 2021

Categorías

  • Alcalde
  • Ayuntamiento
  • Bienestar animal
  • Corporación municipal
  • Cultura
  • Deporte
  • Deportes
  • Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte
  • Educación
  • Fiestas
  • Hacienda
  • Igualdad
  • Infancia
  • Innovación Pública, Transparencia y Servicios Generales
  • Juventud
  • Limpieza viaria
  • Mayores
  • Medio ambiente
  • Mesa de movilidad
  • Parques y jardines
  • Participación ciudadana
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • Personal
  • Política Territorial
  • Portada
  • Registro, Padrón e Información
  • Salud y consumo
  • Sector Público
  • Seguridad
  • Seguridad y movilidad
  • Servicios sociales
  • Sin categoría
  • Sociedad y Bienestar
  • Transporte
  • Turismo
  • Urbanismo
  • Vias y obras
  • Vivienda
TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}