SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Política medioambiental
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Política medioambientalPolítica medioambiental

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Parques y jardines
  • La rotonda de La Cañada se viste con un conjunto escultórico y paisajístico dedicado a la trashumancia

La rotonda de La Cañada se viste con un conjunto escultórico y paisajístico dedicado a la trashumancia

miércoles, 05 abril 2017 / Published in Parques y jardines

La rotonda de La Cañada se viste con un conjunto escultórico y paisajístico dedicado a la trashumancia

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y la concejala de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Limpieza Viaria, Urbanismo y Vías y Obras del Ayuntamiento de Coslada, Charo Arroyo, han visitado esta mañana la rotonda ubicada entre la Avenida de la Cañada y la calle Guadalquivir sobre la que se ha realizado una actuación  escultórica y paisajística dedicada a la trashumancia.

Esta glorieta se ubica en plena Cañada Real Galiana y es por ello que, desde el Área de Parques y Jardines, se ha querido hacer una actuación paisajística especial que recuerde su ubicación en la que fue hasta mediados del siglo XX una de las diez vías pecuarias para paso de ganado más importantes de la Península Ibérica que recorrían los rebaños desde las dehesas secas de la meseta a las zonas de montaña, y viceversa.

La rotonda está diseñada recreando los distintos paisajes naturales y agrícolas por los que transitan los rebaños. Estos son el paisaje típico del pinar, representado por pinos piñoneros, romeros, jaras, tomillos y madroños, que da paso a las praderas de alta montaña junto al río y de éste se pasa a zonas de cultivo donde el rebaño aprovecha la hierba existente en los campos agrícolas, principalmente en los terrenos en barbecho. Un nuevo ciclo de la trashumancia se complementa al otro lado del puente con un recorrido por encinares (encinas, cantuesos, jaras, rosas silvestres y tomillos) y robledales (rebollos, brezos, fresas y helechos) camino a los prados y de estos a olivares y viñedos.

El camino y el puente, formados por planchones de granito siguiendo el trazado de la Cañada Real Galiana, se ha realizado al estilo medieval similar a los que se pueden encontrar en el recorrido. El puente, contiene tres ojos elevándose sobre la imagen de un río figurado a base de pizarra y bolos de granito completando una estampa típica del paisaje. Los pastores se han representados por traviesas de ferrocarril con líneas que forman rasgos que enmarcan las partes del cuerpo y el cayado. El rebaño está compuesto por esferas revestidas con cuerdas, que representan a las ovejas que, como bolas de lana que ruedan por los caminos de unas zonas a otras, se convierten finalmente en ovillos.

Desde el punto de vista artístico, la obra, situada en el punto de encuentro de la Cañada y la Rambla de Coslada, une un diseño tradicional del paisaje (bosques, campos y elementos singulares como el puente) con otro contemporáneo de la escena urbana (formas simples, esferas y líneas  que simbolizan el pastoreo).

A este respecto, el alcalde de Coslada, Ángel Viveros ha querido subrayar «que esta acción de mejora y embellecimiento de la escena urbana de la ciudad tiene en cuenta sus orígenes y su historia, enlazándola con esa Coslada moderna, transformadora  y en crecimiento que se articula sobre su eje principal, La Rambla. Esta glorieta es el nexo simbólico entre el pasado y el presente de nuestro municipio».

La Rambla enlaza  distintos barrios con edificios modernos, parques singulares (El Lago) y rotondas en las que puede disfrutarse de esculturas de artistas consagrados como Antonio López, Juan Moral, Enrique Salamanca y Ángel Aragonés.  

visita-rotonda-canada-1
visita-rotonda-canada-2
visita-rotonda-canada

What you can read next

Comienza la campaña de reposición del arbolado de Coslada con importantes plantaciones en la vía pública
Comienza la plantación de más de 200 árboles en alcorques vacíos ubicados en diferentes barrios
El Ayuntamiento de Coslada ha puesto en marcha un plan de limpiezas intensivas en los barrios
  • Transición ecológica, movilidad y transporte
  • Parques y Jardines

Categorías de noticias:

  • Alcalde
  • Ayuntamiento
  • Cultura
  • Deporte
  • Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte
  • Educación
  • Juventud
  • Limpieza viaria
  • Medio ambiente
  • Mesa de movilidad
  • Parques y jardines
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • Portada
  • Salud y consumo
  • Seguridad y movilidad
  • Sin categoría
  • Transporte
  • Urbanismo
  • Vias y obras
Icono de una impresora
PNG Logo-Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}