Este espacio recopila documentación relacionada con las obras que la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid está llevando a cabo en la infraestructura del Metro en el municipio, y que en algunos casos tienen un acceso complicado y no intuitivo a través de la web del gobierno regional.
La actuación, que está en fase inicial, consiste en la inyección de lechada de cemento en tres puntos del interior del túnel a lo largo del trazado en Coslada, con el objetivo de impermeabilizar y consolidar el trasdós (cara exterior de la estructura del túnel, la que está en contacto con el terreno).
Estas actuaciones requieren la instalación de plantas de preparado e inyección de la lechada, con equipos formados por silos de almacenamiento, tanques de agua, turbomezcladoras y batidoras de cemento, así como otros equipamientos; lo que supone el perimetrado de alrededor de 1.000 metros cuadrados (cada uno) en tres espacios en la superficie de la ciudad:
- Acceso a pozo de ventilación en calle Guadalquivir
- Estación de Metro “La Rambla”
- Acceso a pozo de ventilación en calle Luis Braille
Comunidad de Madrid ha informado que la estimación de duración total de las obras será de seis meses aproximadamente (septiembre 2025).
Los documentos que se pueden consultar están organizados en 3 apartados:
Pliegos contratación: Documentos relativos a las condiciones que debe tener la obra que se ha contratado por lo que reflejan situaciones de partida y tipo de intervenciones a realizar (impermeabilización del trasdós, consolidación del terreno en el trasdós y reparaciones de la superestructura y del drenaje del túnel) así como otros documentos aportados al Ayuntamiento de Coslada (por la Comunidad de Madrid o la empresa adjudicataria) al solicitar el uso de los espacios.
Informes: Diferentes documentos técnicos que reportan información sobre el estado de las infraestructuras, así como una memoria justificativa de la obra con detalle presupuestario.
Espacios de ocupación: Documentos relativos a la ubicación de los espacios ocupados para las obras sus contenidos y equipamientos.